Cambios en la política de migración canadiense
Cambios en la política de migración canadiense
A partir del 1 de noviembre de 2024, Canadá implementará cambios significativos en su política de migración que se enmarcan dentro del Plan de Niveles de Migración 2024-2026. Este plan establece objetivos claros para la llegada de nuevos residentes permanentes y aborda la necesidad de gestionar el impacto de la inmigración en la infraestructura y el mercado laboral del país.
Objetivos del Plan de Niveles de Inmigración 2024-2026
- Número de Inmigrantes:
- 2024: 485,000 nuevos residentes permanentes.
- 2025: 500,000 nuevos residentes permanentes.
- 2026: 500,000 nuevos residentes permanentes (cifra congelada).
Este enfoque marca un cambio respecto a los años anteriores, donde Canadá experimentó incrementos anuales en las cifras migratorias. La decisión de mantener el objetivo de 500,000 inmigrantes en 2026 responde a la necesidad de equilibrar el crecimiento poblacional con los desafíos que enfrenta el país, como la crisis de vivienda y la presión sobre los servicios públicos.
Cambios en los Requisitos Migratorios
Se han introducido nuevas normativas que afectarán a estudiantes internacionales y trabajadores temporales:
- Carta Provincial de Atestación (PAL): Ahora se requiere a los estudiantes de maestría y doctorado obtener una PAL para validar sus solicitudes de permiso de estudios. Este cambio busca reducir fraudes y asegurar la autenticidad de las aplicaciones.
- Requisitos de idioma: Para obtener un Post Graduation Work Permit (PGWP), los graduados deberán alcanzar una puntuación mínima en el Canadian Language Benchmark (CLB), filtrando más el acceso a estos permisos para algunos estudiantes.
- Restricciones para Cónyuges: Los permisos de trabajo abiertos para cónyuges se limitarán a aquellos cuyas parejas tengan empleo en una ocupación prioritaria y su permiso de trabajo haya sido emitido por medio del TFWP o IMP.
El gobierno canadiense ha justificado estos cambios al señalar que la alta llegada de inmigrantes ha generado problemas significativos en el mercado inmobiliario y otros sistemas críticos. En particular, se ha identificado la necesidad urgente de crear aproximadamente 5.8 millones de viviendas para satisfacer las demandas actuales, lo que ha llevado a un aumento en los precios del mercado.
Estos cambios reflejan un esfuerzo por parte del gobierno canadiense no solo para gestionar el crecimiento demográfico, sino también para asegurar que el sistema migratorio sea sostenible y beneficie tanto a los recién llegados como a la población existente.
Si deseas conocer más detalles o comenzar tu proceso migratorio, escríbenos a info@avanzaimmigration.ca
#Canadá #calgary #Montreal #Vancouver #Toronto #vivirencanadá #latinosencanada #migraracanadá #canadaimmigration #migracióncanadiense #mexicanosencanada #trabajoencanada #residenciapermanente #plandemigracion #ciudadaniacanadiense #LMIA #eTA #visadeturismo #studypermit #residenciapermanente #expressentry #supervisa #programadepadresyabuelos #bcpnp #BritishColumbia #permisodetrabajo