¿Cómo convertirse en ciudadano canadiense?
¿Cómo convertirse en ciudadano canadiense?
En el marco de la semana de la ciudadanía canadiense, la cual se celebra del 13 al 19 de mayo, te compartimos algunos de los principales beneficios que se consiguen al obtener la ciudadanía:
Canadá se enorgullece de ofrecer a sus ciudadanos una amplia gama de derechos y libertades en un entorno multicultural que promueve la tolerancia hacia todos, sin importar su raza, religión, género y más.
Los beneficios de la ciudadanía canadiense son numerosos. Desde la obtención de uno de los pasaportes más respetados del mundo, que brinda acceso sin visa a más de 100 países, hasta la capacidad de entrar y salir de Canadá sin la necesidad de obtener visados o permisos. Además, los ciudadanos canadienses tienen el derecho al voto en elecciones federales, provinciales y municipales, junto con el acceso a una amplia gama de beneficios gubernamentales y atención médica gratuita garantizada una vez que obtienen su tarjeta sanitaria provincial.
La educación postsecundaria en Canadá también es notablemente más accesible para los ciudadanos en comparación con los estudiantes internacionales.
¿Cómo Convertirse en Ciudadano Canadiense?
El camino hacia la ciudadanía canadiense implica varios pasos. En primer lugar, los aspirantes deben ser residentes permanentes de Canadá. Esto se logra mediante la presentación de una solicitud a través de una de las más de 100 vías de inmigración disponibles en el país.
Una vez obtenido el estatus de residente permanente, es necesario cumplir con los requisitos de residencia física. Esto implica haber vivido en Canadá durante al menos tres de los últimos cinco años, o un total de 1.095 días.
Es importante destacar que no se requieren tres años completos de residencia después de obtener la residencia permanente para solicitar la ciudadanía. El tiempo pasado como residente temporal o persona protegida en los últimos cinco años puede ser contabilizado para cumplir con este requisito, con cada día de estancia como residente temporal contando como medio día, hasta un máximo de 365 días.
Además, es necesario demostrar haber presentado impuestos en Canadá durante al menos tres de los últimos cinco años, lo cual es generalmente obligatorio para quienes hayan trabajado en el país como residentes temporales o permanentes.
Los aspirantes también deben demostrar habilidades lingüísticas en inglés o francés, los idiomas oficiales de Canadá, con una puntuación mínima de cuatro en el Canadian Language Benchmark (CLB). Esto puede lograrse mediante los resultados de pruebas de terceros aprobadas, certificados académicos en inglés o francés, o evidencia de haber alcanzado CLB 4 o superior en ciertos programas de idiomas gubernamentales.
Una vez cumplidos estos requisitos, los solicitantes deben aprobar una prueba de ciudadanía, que cubre aspectos como la historia, la geografía, el proceso político y los derechos y responsabilidades de los ciudadanos canadienses. Esta prueba, emitida por el IRCC, requiere una puntuación mínima de 15 sobre 20 para aprobar.
¡Contáctanos ya mismo para comenzar tu trámite y disfrutar de estos beneficios al ser ciudadano canadiense!
#Canadá #calgary #Montreal #Vancouver #Toronto #vivirencanadá #latinosencanada #migraracanadá #canadaimmigration #migracióncanadiense #mexicanosencanada #trabajoencanada #residenciapermanente #plandemigracion #ciudadaniacanadiense #LMIA #eTA #visadeturismo #studypermit #residenciapermanente #expressentry