Lo que esperamos en materia de migración canadiense en 2025
Lo que esperamos en materia de migración canadiense en 2025
En 2025, Canadá comenzó a implementar cambios significativos en sus políticas de migración, orientados a equilibrar el crecimiento poblacional con las necesidades económicas y la capacidad de sus servicios públicos. A continuación, te compartimos las principales novedades:
Reducción de Objetivos de Residencia Permanente
El gobierno canadiense ha decidido disminuir el número de residentes permanentes admitidos. Para 2025, la meta es recibir a 395,000 nuevos residentes permanentes, una reducción respecto a los 485,000 de 2024. Esta tendencia continuará en los años siguientes, con objetivos de 380,000 para 2026 y 365,000 para 2027. Esta medida busca mitigar la presión sobre el mercado inmobiliario y los servicios públicos.
Enfoque en Solicitantes Dentro de Canadá
Se espera que más del 40% de las admisiones de residentes permanentes en 2025 provengan de estudiantes y trabajadores que ya se encuentran en el país. Esta estrategia facilita la integración de individuos que ya están familiarizados con la sociedad canadiense y contribuyen a la economía.
Restricciones en Permisos de Trabajo para Cónyuges
A partir del 21 de enero de 2025, solo los cónyuges de estudiantes en programas específicos o de trabajadores en ocupaciones de alta demanda serán elegibles para permisos de trabajo abiertos. Esta política busca asegurar que los permisos de trabajo se otorguen en áreas con necesidades laborales críticas.
Prioridad en Sectores Económicos Clave
Canadá está asignando una mayor proporción de admisiones a trabajadores calificados en sectores esenciales, como la atención médica y oficios especializados. Esta iniciativa pretende abordar las carencias laborales en áreas vitales para el bienestar y desarrollo del país.
Limitaciones para Residentes Temporales
Por primera vez, el plan de niveles de migración incluye objetivos para residentes temporales, incluyendo trabajadores extranjeros y estudiantes internacionales. El objetivo es reducir la proporción de residentes temporales del 7% al 5% de la población total en los próximos tres años, implementando medidas como límites en los permisos de estudio y una reevaluación del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales.
Pausa en el Crecimiento Poblacional
El gobierno busca estabilizar el crecimiento de la población para permitir que la infraestructura y los servicios sociales se ajusten adecuadamente. Esta pausa tiene como objetivo garantizar que el desarrollo de viviendas y la capacidad de los servicios públicos puedan satisfacer las necesidades de la población actual y futura.
Impacto en el Programa de Nominados Provinciales (PNP)
El número de admisiones a través del PNP se ha reducido drásticamente para 2025, estableciendo un límite de 55,000, comparado con los 120,000 planificados anteriormente. Esta reducción podría afectar a provincias que dependen del PNP para atraer trabajadores en sectores como la agricultura y la atención médica, obligándolas a buscar soluciones innovadoras para abordar la escasez de mano de obra.
Eliminación de Puntos por Ofertas de Trabajo en el Sistema Express Entry
Para combatir el fraude en aplicaciones de migración, a partir de la primavera de 2025, los candidatos de Express Entry ya no recibirán puntos adicionales por una oferta de trabajo. Esta medida busca eliminar incentivos para la compra o venta ilegal de LMIA. Los candidatos que ya hayan recibido una invitación para aplicar o tengan aplicaciones en proceso no se verán afectados.
Reducción de "Flagpoling" en la Frontera
El "flagpoling" es una práctica donde extranjeros con estatus de residente temporal salen y reingresan a Canadá para acceder a servicios de inmigración en un puerto de entrada. El gobierno ha anunciado un plan para reducir estas aplicaciones en la frontera, requiriendo que las solicitudes de nuevos o extendidos permisos de trabajo o estudio se realicen en línea.
Pausa Temporal en el Programa de Patrocinio de Padres y Abuelos
Debido a una acumulación significativa de aplicaciones desde 2020, el Programa de Padres y Abuelos está pausado para 2025. No se aceptarán nuevas solicitudes, y el enfoque estará en procesar las aplicaciones presentadas en 2024, con un objetivo de 15,000 aplicaciones durante 2025.
Prioridad a la Inmigración Francófona
El nuevo plan de niveles de inmigración introduce objetivos para residentes francófonos fuera de Quebec, con metas del 8.5% en 2025, 9.5% en 2026 y 10% en 2027. Se lanzarán esfuerzos en 2025 para atraer trabajadores calificados francófonos y fortalecer las comunidades francófonas en todo el país.
Nuevos Programas Piloto de Inmigración
Canadá introducirá nuevos programas piloto en 2025 para satisfacer las demandas del mercado laboral, incluyendo:
Programa Piloto Mejorado para Cuidadores: Para atraer a más trabajadores dedicados al cuidado de personas mayores, niños y personas con discapacidad. Se espera que este programa facilite el acceso a la residencia permanente para quienes trabajan en estas ocupaciones.
Programa Piloto para Trabajadores en la Construcción: Destinado a cubrir la escasez de mano de obra en el sector de la construcción, con oportunidades específicas para residentes temporales en Canadá que deseen obtener la residencia permanente.
Programa de Inmigración Rural y del Norte (RNIP) Expandido: Este programa, diseñado para atraer trabajadores a comunidades fuera de las grandes ciudades, continuará expandiéndose en 2025 para apoyar el desarrollo económico en áreas menos pobladas.
Estos cambios reflejan un enfoque más selectivo y estratégico, priorizando la integración de residentes temporales, la atracción de talento en sectores clave y la gestión responsable del crecimiento poblacional.
Para quienes buscan emigrar a Canadá, será fundamental estar al tanto de las nuevas reglas, aprovechar las oportunidades disponibles y asegurarse de cumplir con los requisitos actualizados.
Si estás considerando migrar a Canadá en 2025, te recomendamos buscar asesoría profesional para optimizar tu proceso migratorio.
Si deseas conocer más detalles o comenzar tu proceso migratorio lo antes pronto posible, escríbenos a info@avanzaimmigration.ca
#Canadá #calgary #Montreal #Vancouver #Toronto #vivirencanadá #latinosencanada #migraracanadá #canadaimmigration #migracióncanadiense #mexicanosencanada #trabajoencanada #residenciapermanente #plandemigracion #ciudadaniacanadiense #LMIA #eTA #visadeturismo #studypermit #residenciapermanente #expressentry #supervisa #programadepadresyabuelos #bcpnp #BritishColumbia #permisodetrabajo #migrantes